Tipos de Dietas

tipos-de-dieta-630x330-destaqtipos-de-dieta-630x330-destaq

Nutrición

Procesos por los cuales el cuerpo humano digiere, adsorbe, transforma, utiliza y elimina los nutrientes.

Alimentación

Proceso voluntario, educable e influenciado por factores externos.

Dieta

Cantidad de alimentos y bebidas ingeridos en un día.

Nuevas tendencias de nutrición y salud 

En un futuro es posible que el consejo nutricional tenga en cuenta la carga genética de la persona y se puedan prevenir o tratar enfermedades a través de la dieta. La nutrigenómica es el estudio de las relaciones moleculares entre estímulos nutricionales y la respuesta de los genes. La nutrigenética estudia el efecto de la variación genética en la interacción entre dieta y enfermedad. El objetivo de la nutrigenética es generar recomendaciones relacionadas con los riesgos y beneficios de las dietas o componentes dietéticos específicos para la persona por lo que aparecerá el concepto de “nutrición personalizada”18 .

Tipos-de-dietas

Dietas vegetarianas

Las dietas vegetarianas se enfocan principalmente en el consumo de productos de origen vegetal (frutas, verduras, legumbres, hortalizas, semillas, granos, etc.). Existen tres variantes: la dieta vegetariana estricta, la dieta lacto-vegetariana (En la dieta lactovegetariana están permitidos todo tipo de vegetales, frutas, verduras, frutos secos, especias y raíces. Cereales, legumbres y germinados. Lácteos y todos sus derivados como como mantequilla, queso, yogur) y la ovo-lacto-vegetariana (El lactoovovegetarianismo consiste en añadir a la dieta vegetariana estricta leche y huevos aportando las proteínas y vitaminas carentes en el vegetarianismo).

   ventajas-y-desventajas-dieta-vegetariana

Aun las personas que siguen dietas vegetarianas estrictas pueden nutrirse adecuadamente, siempre enfocándose en incluir alimentos ricos en hierro, proteínas, zinc, calcio y vitamina B12.

 

Dieta mediterránea

Se trata de una dieta inspirada en los alimentos que se consumen habitualmente en los pueblos que se encuentran sobre la costa del Mar Mediterráneo. Se puede decir que es una dieta saludable, basada principalmente en pescados, frutas, vegetales, granos integrales, etc.15257735247039

  • Dieta baja en sodio, para el tratamiento de la hipertensión arterial: se elimina el agregado de sal en las comidas, evitando también alimentos ricos en sodio, como fiambres, embutidos, alimentos enlatados, etc.
  • Dieta libre de gluten, para el tratamiendo de la enfermedad celíaca. Se evita todo alimento derivado de trigo, avena, cebada y centeno.
  • Dieta baja en purinas, para evitar niveles elavados de ácido úrico en sangre: se reduce notoriamente la ingesta de: cerveza, gaseosas, hígado, riñón, anchoas, sardinas, bacalao, carnes rojas y otros alimentos ricos en purinas.

Hay evidencias sobre el efecto preventivo de la dieta mediterránea frente al cáncer de colon y de mama, pues su incidencia disminuye con el consumo de aceite de oliva y de grasas derivadas del pescado (omega 3), antioxidantes (vitaminas E y C, carotenoides y diversos polifenoles) y fitoesteroles.

Asimismo, su comsumo se asocia a una reducción en el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo leve y en el riesgo de que los pacientes que ya presentan daño cognitivo leve desarrollen enfermedad de Alzheimer.

Tipos de dietas y sus recomendaciones:  https://www.metodonec.com/dieta-tipos-recomendaciones/https://youtu.be/KS9kA00t8RA

Dieta cetogénica

La dieta cetogénica (también conocida como dieta keto) es una dieta muy baja en carbohidratos, que convierte tu cuerpo en una máquina quema grasa. Ofrece muchísimos beneficios para la pérdida de peso, salud y rendimiento, pero también tiene algunos efectos secundarios.

dieta cetogenica

Esta dieta es similar a otras dietas bajas en carbohidratos, como la Atkins o LCHF (baja en carbohidratos, alta en grasa). Estas dietas acaban siendo mas o menos cetogénicas por accidente. La diferencia principal entre la dieta estricta LCHF y la cetogénica es que en esta última se limita el consumo de  proteína.

Beneficios de una Dieta Keto

beneficios dieta cetogenica

Los beneficios que ofrece esta dieta son similares a los que ofrecen dietas bajas en carbohidratos. Sin embargo, el efecto se multiplica ya que restringimos también la proteína. Esto hace que produzcan mas cetonas, y baja más los niveles de insulina (la hormona que almacena grasa).

  • Pérdida de Peso
  • Corrección de Diabetes de Tipo 2
  • Concentración Mental Mejorada
  • Aumento de Rendimiento Físico

Dieta paleo

La dieta paleo se basa en la premisa de que los seres humanos estamos adaptados genéticamente para comer lo que comían nuestros antepasados en el Paleolítico, es decir, carne, frutas y verduras y frutos del mar –pescados y mariscos–, y pone en duda que una alimentación saludable tenga que estar apoyada sobre cereales, lácteos y vegetales.

La paleodieta, que también se conoce como dieta de la edad de piedra o dieta del hombre de las cavernas, considera que los alimentos más adecuados para el ser humano son aquellos que estaban disponibles en la época paleolítica: la carne, el pescado, las verduras, las frutas, los frutos secos y las raíces –que  aportan la cantidad de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios–, y propone evitar los azúcares y alimentos procesados en general, pero también otros alimentos considerados saludables como las legumbres, los cereales y los lácteos.

Dieta paleo

Dieta vegana

Esta es una dieta en donde se elige excluir la carne animal y sus derivados de la dieta diaria como una buena persona vegana y además se mantiene un fuerte arraigo con la naturaleza y la energía positiva con el ambiente.

Ser vegano es una forma de vida alternativa a la que usualmente llevan las personas, se basa en el consumo de alimentos que no derivan de los animales y además no comen ningún tipo de carnes.

dieta-vegana-1

Si te preguntas si no comen muchos alimentos, debes saber que comen los veganos para que eches un vistazo a la gran gama de alimentos que existen en la dieta.

Es decir, no consumen pollo, pescado, carne de cerdo o res, lácteos, miel, huevos y cualquier otro alimento con la misma característica. Tampoco utilizan ningún tipo de cuero o pieles, este es un estilo de vida saludable que respecta el medio ambiente y el resto de los animales.

Una persona vegana se asemeja mucho a las personas vegetarianas, con la diferencia de que las personas veganos no comen ningún tipo de carnes y los vegetarianos tienen diferentes tipos, algunos comen productos que se derivan de los animales como los huevos, lácteos o la miel.

Veganismo

 Archivo PDF: TIPOS DE DIETAS